Ambiente inerte: ¿Qué es? Utilidad y cómo se trabaja en el con seguridad

junio 2025

Hay entornos donde el simple contacto con el oxígeno puede desencadenar una reacción no deseada: explosiones, incendios, corrosión o incluso la degradación de un producto valioso. En estos casos, no basta con extremar las precauciones. Es necesario transformar ese entorno, controlarlo por completo. Y ahí es donde entra en juego el ambiente inerte.

En Lagupres estamos continuamente en evolución para trabajar de forma segura en este tipo de condiciones, pero ¿qué es un ambiente inerte? ¿cuándo se utiliza?

¿Qué es un ambiente inerte?

Un ambiente inerte es aquel en el que se elimina el oxígeno, normalmente mediante un gas como el nitrógeno. El objetivo es evitar que ocurran reacciones peligrosas o no deseadas como combustiones o oxidaciones o simplemente evitar riesgos de explosividad.

Se trata, en resumen, de crear una atmósfera controlada. Un entorno seguro.

Sectores e intervenciones en ambiente inerte

En Lagupres realizamos trabajos en ambientes inertes en sectores como:

  • Industria petroquímica: sustitución de catalizadores, trabajos previos a paradas programadas, etc.
  • Generación de energía: aspiración de residuos en calderas o silos con riesgo ATEX.
  • Industria química y farmacéutica: inertización de líneas antes de mantenimiento.

¿Cómo se realiza una intervención en ambiente inerte?

Cada intervención se diseña a medida, porque ningún entorno industrial es igual. Pero, de forma general, esta es la secuencia:

Cada intervención se diseña a medida, porque ningún entorno industrial es igual. Pero, de forma general, esta es la secuencia:

1. Análisis previo del entorno

Antes de intervenir, estudiamos en detalle el tipo de producto presente, los riesgos químicos y la configuración del espacio.

2. Inertización controlada

Cuando el proceso de inertización termina, se controla en continuo la atmósfera con analizadores de gases para, en caso necesario, entrar en el equipo sin riesgos.

3. Acceso al interior

Cuando las condiciones son estables y seguras, accede nuestro equipo, equipado con EPRs semi-autónomos, trajes ignífugos y equipos certificados ATEX. Se utiliza un sistema de Life Support System junto a cascos antipánico para garantizar la seguridad de nuestros compañeros. Un vigilante de seguridad permanece en comunicación constante. Todo el proceso es monitorizado.

4. Ejecución del trabajo

Ya sea aspirar, desmontar, limpiar o retirar catalizador, el trabajo se ejecuta con técnicas específicas diseñadas para minimizar riesgos y tiempos. Usamos herramientas neumáticas, cámaras de inspección y sistemas de succión en vía seca.

5. Desinertización y verificación

Una vez finalizado, se retira el gas inerte de forma progresiva.

Nuestra garantía: técnica, seguridad y experiencia

Trabajar en ambientes inertes no es solo una cuestión de medios técnicos. Es, sobre todo, una cuestión de preparación. Por eso en Lagupres:

  • Contamos con equipos formados y certificados en espacios confinados, atmósferas peligrosas y uso de equipos respiratorios.
  • Aplicamos protocolos validados por nuestro departamento de PRL y adaptados a cada cliente.
  • Utilizamos medición continua y redundante de gases, con alarmas automáticas de seguridad.
  • Y sobre todo, trabajamos con la experiencia acumulada de cientos de intervenciones en instalaciones críticas, con medidas específicas según la naturaleza de cada espacio y las necesidades de la propiedad.

Conclusión

Los ambientes inertes permiten intervenir con seguridad, sin comprometer procesos ni instalaciones.

En Lagupres convertimos cada riesgo en un entorno seguro, con técnica, rigor y precisión.