Eliminación de PFAS: El Desafío Medioambiental y Normativo

marzo 2025

En los últimos años, la presencia de sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS) en sistemas industriales ha generado una creciente preocupación por sus efectos en el medio ambiente y la salud, lo que obliga a la eliminación de PFAS debido a la entrada en vigor de nuevas regulaciones en Europa.

Muchas empresas se enfrentan al reto de eliminar los PFAS de sus equipos y sistemas de manera segura y eficiente, lo que supone un reto debido al desconocimiento del proceso que se debe llevar a cabo.

¿Por qué es crucial eliminar los PFAS?

Los PFAS han sido utilizados durante décadas en diversas aplicaciones industriales por sus propiedade: repelentes al agua, aceite y calor.
Su presencia es común en espumas contra incendios, recubrimientos industriales, textiles impermeables y productos químicos especializados. Sin embargo, estudios recientes han demostrado que estos compuestos no se degradan fácilmente en el medio ambiente, acumulándose en suelos, cuerpos de agua e incluso en los organismos vivos.

Una exposición prolongada a PFAS ha sido vinculada a diversos problemas de salud, incluyendo alteraciones hormonales, disfunción hepática y un mayor riesgo de ciertos tipos de cáncer. Ante estas evidencias, la Unión Europea y otras entidades reguladoras han implementado restricciones cada vez más estrictas para su uso y eliminación.

principales productos que contienen PFAS


Regulaciones y prohibiciones de PFAS en Europa

En respuesta a los crecientes riesgos ambientales y sanitarios, la normativa europea ha evolucionado para restringir el uso de PFAS en múltiples industrias.
Actualmente, se exige la eliminación progresiva de estos compuestos y la descontaminación de los sistemas que los contenían. Empresas que no cumplan con estos requisitos pueden enfrentarse a sanciones significativas y restricciones operativas.

Algunas de las regulaciones más relevantes incluyen:

  • Reglamento REACH (Registro, Evaluación, Autorización y Restricción de Sustancias Químicas) que limita el uso de PFAS en productos industriales.
  • Directivas sobre Agua Potable y Residuos Peligrosos, que establecen niveles máximos permitidos de PFAS en fuentes de agua y vertidos industriales.
  • Normativas específicas para sectores industriales, como la prohibición de espumas contra incendios que contienen PFAS en distintas aplicaciones.

La Necesidad de Eliminar los PFAS de los Sistemas Industriales

Los PFAS, por su resistencia a la degradación, han sido utilizados en múltiples aplicaciones industriales. Sin embargo, la nueva normativa exige su retirada y eliminación controlada para evitar su persistencia y reducir los riesgos asociados.

Eliminar los PFAS de los sistemas industriales no solo es un requisito regulatorio, sino también un paso clave para garantizar operaciones más seguras y sostenibles.

Las empresas que adopten soluciones eficaces para la eliminación de PFAS evitarán sanciones, protegerán su reputación y contribuirán a la sostenibilidad ambiental.

Métodos Eficientes para la Eliminación de PFAS

Para asegurar la completa eliminación de PFAS de los sistemas industriales, es fundamental implementar un proceso especializado que incluya:

  • Vaciado seguro de los sistemas contaminados
  • Descontaminación integral para eliminar residuos de PFAS
  • Tratamientos avanzados para garantizar la ausencia de contaminantes

En toda Europa, sectores como la industria química, manufacturera y de tratamiento de aguas ya han comenzado la transición hacia un futuro libre de PFAS, invirtiendo en procesos de eliminación efectivos y adaptados a la normativa vigente.

Eliminación de PFAS con Tecnología Avanzada

En Lagupres, hemos adaptado un proceso de recirculación (limpieza química) para la eliminación de PFAS, reduciendo el consumo de agua y el impacto ambiental del proceso.